Docentes de la Ciudad de Juan León Mallorquín culminaron el curso "TICs para docentes aplicadas a salas de aulas". El curso fue totalmente gratuito, y estuvo dirigido a profesores de instituciones educativas oficiales de Escolar Básica y Nivel Medio de la Ciudad de Juan León Mallorquín.
El mismo se desarrolla cada año con el objetivo de ayudar a los docentes a aprender a usar las herramientas tecnológicas para Disminuir brechas digitales entre docentes y entre docentes y alumnos.
El curso ofreció a los docentes las competencias digitales básicas para una mejor interacción con sus alumnos en esta era digital. En ese sentido, los participantes coincidieron en la importancia de generar este tipo de espacios en las distintas sedes de la universidad y llegar a más docentes pues les ayudará muchísimo para mejorar el manejo de las herramientas tecnológicas y avanzar hacia un nuevo modelo educativo.
Para lograr la adecuada incorporación de estos recursos a la educación se requiere no solo del suministro de equipos tecnológicos a las escuelas sino de la incorporación efectiva de las TIC y del uso correcto dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje. Hoy día los niños y jóvenes se encuentran interesados en las herramientas informáticas lo que significa una ventaja para que los docentes los incentiven en el aprendizaje y uso de programas informáticos y de esta manera favorecer a la transmisión y adquisición de conocimientos.
Los participantes destacaron la importancia de la vinculación de la universidad con su entorno para la transferencia de conocimientos, generación de soluciones eficaces y pertinentes mediante intervenciones que respondan a las demandas de la región. Asimismo manifestaron que existe una gran demanda de cursos de capacitación en esa zona del Alto Paraná y que mediante la UNE los mismos pueden acceder a estas instancias de formación.
Durante estos meses fueron guiados por docentes de la Dirección General de Investigación y la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este a través de una plataforma virtual y talleres presenciales en donde aprendieron y mejoraron sus habilidades en el uso de las TIC. Las autoridades y docentes agradecieron a los directivos de la UNE, por haber respondido de manera satisfactoria y demostraron interés en la prioridad de adquirir conocimientos sobre las TIC y la utilización pedagógica para la integración de la tecnología con la práctica de aula por parte de los educadores.
Cabe señalar que la capacitación contó con el apoyo de la Supervisión de Control y Apoyo Administrativo y de Apoyo Técnico Pedagógico de la Región Educativa 18 del distrito de Juan L. Mallorquín e Yguazú y la certificación es reconocida por el Ministerio de Educación y Ciencias.