Exitosa XIII Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNE

El jueves 10 de julio en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, se desarrolló con éxito la XIII Jornada de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional del Este, con el objetivo de seleccionar a los representantes institucionales para la 32.ª 𝑱𝑱𝑰 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑨𝒔𝒐𝒄𝒊𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝑼𝒏𝒊𝒗𝒆𝒓𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝑮𝒓𝒖𝒑𝒐 𝑴𝒐𝒏𝒕𝒆𝒗𝒊𝒅𝒆𝒐, que tendrá lugar en noviembre en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.

La apertura estuvo a cargo del Prof. Abg. Rafael Mancuello, Decano de la Facultad de Derecho y actual Presidente del CONCITUNE, quien resaltó la importancia de este tipo de espacios para visibilizar el talento joven y fortalecer la cultura en investigación.

Seguidamente, el Ing. D.Sc. Eustaquio Alcides Martínez Jara, Director General de Investigación, destacó con entusiasmo el crecimiento sostenido de las postulaciones, que en esta edición alcanzaron los 62 trabajos en competencia. Señaló su aspiración de que este número continúe duplicándose en futuras convocatorias, reflejando así el compromiso de la UNE con la formación científica de sus estudiantes.

Asimismo, recordó que esta jornada forma parte de un proceso institucional estructurado, aprobado por la Resolución CONCITUNE N.º 007/2025, y que se lleva adelante gracias al trabajo articulado entre el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Comité Científico y la Dirección General de Investigación, que brinda el soporte técnico.

Esta fase corresponde a la presentación oral, en la cual participan los postulantes que superaron la etapa de evaluación escrita.

Durante la jornada, los jóvenes investigadores presentaron los trabajos ante comités evaluadores distribuidos en 12 salas temáticas, para demostrar el dominio del tema y la claridad en la exposición de los resultados. Las presentaciones fueron valoradas de acuerdo con los criterios establecidos en el reglamento institucional y en concordancia con las bases establecidas por la JJI-AUGM.

𝗗𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗮𝗰𝗮𝗱é𝗺𝗶𝗰𝗮:

* Facultad de Ingeniería Agronómica: 10

* Facultad de Ciencias Económicas: 10

* Facultad de Filosofía: 7

* Facultad Politécnica: 11

* Facultad de Derecho y Ciencias Sociales: 16

* Facultad de Ciencias de la Salud: 5

* Escuela de Posgrado: 3

Por último mencionó que el evento científico reafirma el compromiso de la UNE con la formación de nuevos investigadores y su proyección científica regional.

Finalmente, el Vicerrector, Dr. Julio César Meaurio, felicitó a los participantes por su entusiasmo, esfuerzo y visión de la investigación científica, animándolos a continuar por el camino de la ciencia, la innovación y el pensamiento crítico.

Gracias a todos los participantes, tutores, evaluadores y unidades académicas por hacer posible esta jornada dedicada a la excelencia científica juvenil.